Clubes de lectura durante todo el año, de la mano de los mismos autores de las obras leídas.
Este es un ejemplo para ver qué hicimos mal en el diseño de esta página. Seguramente todo. Lo más seguro es que tengamos que hacer todo esto de nuevo, pero está bien, pues es mejor eso a estar todo el día en Instagram. A menos que sea para seguir el Instagram de Calavera Lectora, POR LEJOS, la mejor cuenta de Instagram de toda la galaxia.
La escritora Ignacia Godoy frecuentemente comparte talleres de escritura creativa en su perfil de Instagram. Te invitamos a seguirla para que estés al tanto de estas actividades.
🙌 CON NUEVO DÍA Y HORARIO
Jueves PM
EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Hablaremos de la teoría literaria, sus transformaciones y discusiones.
Aprenderás aspectos cruciales para escribir como desarrollo de trama, personajes, diálogos y estructuras narrativas.
Mejorarás o iniciarás en el camino de la escritura con ejercicios y compartirás tus textos en un grupo de confianza y respeto.
Si te gustaría recibir el programa o inscribirte, mándame un correo a: isgodoymunoz@gmail.com
Son solo 6 cupos, a 55.000 mensual🫰
Escritura para Mujeres nace en el año 2019. Su objetivo es impartir instancias educativas diversas centradas en la expresión escrita y en la apreciación literaria. Los distintos talleres están orientados a mujeres desde los 18 años, con especial énfasis en la lectura y la escritura. Nuestra Escuela busca que las mujeres aprendan literatura, escriban sus historias, sus libros, y puedan publicar sus trabajos.
Paula Ilabaca (Santiago, 1979) es una destacada escritora y profesora de literatura chilena. Inicialmente centrada en la poesía, Ilabaca ha dirigido su trayectoria hacia la novela negra en los últimos años, combinando su habilidad con el lenguaje y su experiencia en la Policía de Investigaciones (PDI). Además de su labor como autora, Paula Ilabaca ofrece talleres literarios permanentes en Chile, donde comparte su experiencia y conocimientos con escritores aspirantes y entusiastas de la literatura.
Encuentras sus talleres en su Instagram oficial.
El club este año está leyendo autoras. Cada mes leemos una autora distinta y nos reunimos de manera presencial dos veces al mes para discutir la biografía de la escritora, la trama de la obra, el uso de recursos estilísticos y los roles de género. Una vez al mes realizamos una sesión online para introducir la lectura del mes y conversar en torno a las temáticas relacionadas. Estamos construyendo un espacio que se relaciona con la libertad, los sueños, la justicia, la deconstrucción.
Invitamos a todas, todos, todxs los que quieran ser parte de un grupo comprometido y respetuoso de las diferencias.
Taller de exploración poética de 8 sesiones en modalidad virtual. En cada sesión se trabajará una consigna que debe ser ejecutada en un ejercicio creativo por las personas asistentes. Dirigido a personas interesadas en explorar el lenguaje poético. No es necesario tener conocimientos ni experiencia previa.
Según su instagram:
"📚 NUEVA CONVOCATORIA 📚
El grupo de los martes se llenó, pero inicia otro los miércoles. Vamos a escribir, leer y conversar un buen rato para darle forma a esos proyectos de narrativa que tienen en mente. No importa si son proyectos ya iniciados o una idea general que aún no se animan a escribir. Trabajaremos todo eso aquí.
📌 Comenzamos el miércoles 29 de mayo.
📌 Para más información por interno o al correo: aalessiod@gmail.com"
¿Te falta un mate, un café conversado después del trabajo?
¿Quieres compartir chismes de tu colegio?
¿Quieres desahogarte después de una reunión de apoderados?
¿Quieres pelar a tus colegas?
Este es el lugar.
TINTA DOCENTE: ANÉCDOTAS EN El AULA
Un espacio para el chisme y la escritura, si queda tiempo.
Modalidad online.
Horario: 19:00 a 20:30 hrs.
4 sesiones.
23 y 30 de mayo
6 y 13 de junio
No se necesita experiencia previa escribiendo.
20% de descuento hasta el domingo 12 de mayo.
25% de descuento para participantes de antiguos talleres.
Este curso se propone como una presentación de la idea de “literatura occidental” en algunos de sus textos canónicos y de sus teorías principales. Cada paso de esta “historia teórica” nos ayudará a definir diversas corrientes filosóficas, históricas y culturales con el objeto de entender cuál ha sido el trayecto del fenómeno literario en occidente hasta el estado actual de la historia y la cultura y cómo se desenvuelve como herramienta de conocimiento, interpretación y creación de identidad en cada época, incluida la nuestra. El curso está dirigido a toda persona con interés en la materia sin importar su formación o falta de ella.
16 de mayo, 2024 de 7:30 pm a 9:30 pm
8 semanas
Disponibles
$40.000 CLP
$30.000 CLP
El programa incluye unidades sobre la Antigüedad y primeros tratados de la literatura, la primera modernidad literaria y la corriente lingüística, así como literatura menor y nuevas aproximaciones.
Los objetivos del curso son: conocer los momentos fundamentales de la tradición literaria occidental, conocer las principales posturas teóricas y críticas presentes en la historia de la literatura, comprender la relación presente entre literatura, historia y cultura, y crear una relación de cercanía crítica con la lectura.
No se necesitan conocimientos específicos previos y está dirigido a todo público.
Para inscribirse en el curso, los interesados pueden enviar un mensaje indicando su nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y el curso en el que desean participar a cualquiera de los siguientes canales de comunicación:
El curso está dirigido a toda persona con interés en la materia sin importar su formación o falta de ella.
Fecha de Inicio: Jueves 16 de mayo
Horario: 19:30-21:30 hrs
Valor mensual: 40.000 (General) 30.000 (Estudiantes de secundaria y pregrado)
Inscripciones e información al DM o wsp: +56 9 4975 8996
1119.cl