Cómo vencer a la página en blanco

Alejandro Carrasco, también conocido (en Calavera Lectora) como Alejandro Castro, nos comparte un consejo (y medio) sobre cómo derrotar a la espantosa hoja en blanco. El problema: él tampoco la derrota. Y está bien. Hay luchas que deben ser eternas.
Admin Calavera
26 de julio de 2024

Carta enviada el 24 de julio

por Alejandro Carrasco

(No tan) Estimado, apreciado, bienamado director,

Primero, gracias por publicar Algunos comentarios sobre Javiera Contador. Por alguna razón aparezco en la carta como «Alejandro Castro», cuando mi apellido en realidad es Carrasco. Creo que es mi culpa, pero me siento más cómodo responsabilizando al director de esta noble página. (Me costó escribir «noble»).

Segundo, leí en otra carta una experiencia sobre el famoso bloqueo de escritor. Si les pasa, les aconsejo que escriban sobre lo que les pasó en el día, como un diario. Y así todos los días... como un diario, duh. Aunque sea aburrido, aunque consideren que no les pasó nada interesante. Lo necesario es escribirlo, y así conseguir la disciplina, la única capaz de vencer la página en blanco.

Y tercero... No hay tercero porque, adivinen, me bloqueé.

Alejandro Carrasco

  • ¿Te gustaría participar enviando una carta? Hazlo acá

Te invitamos a compartir tu opinión en los comentarios de esta publicación.

One comment on “Cómo vencer a la página en blanco”

  1. Yo empece a escribir desde la tristeza. Cuando falleció mi abuelita, cuando me estaba yendo mal en mis estudios, cuando estaba buscando trabajo.

    Lo único que gane en los concursos literarios es quedar seleccionado entre un universos de varios concursantes. Ahora, me gustaría escribir no bajo de la tristeza, sino de la motivación y de la perseverancia.

    Más bien, yo le pondría un titulo a tu publicación: Cómo escribir cuando mi mente está en blanco o cómo escribir cuando mi mente está llenos de imaginación absurda y situaciones que no tiene mayor importancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calavera Lectora tiene como objetivo brindar contenido de alta calidad a nuestros visitantes. Nos esforzamos por asegurar que toda la información publicada esté respaldada por fuentes confiables y referencias adecuadas. Si el contenido no presenta referencias, es porque se trata de contenido de libre consulta en la red. Si encuentra contenido que incumpla con los derechos de autor, por favor, comuníquese con nosotros para tomar las medidas necesarias.

Entradas relacionadas

Las redes sociales son el robo del siglo x Astrocito

Al principio pensé que lo único que las redes sociales podían robarnos era nuestro tiempo. Pero ahora me doy cuenta de lo equivocada que estaba. Además de acortar nuestro span de atención, comparándolo al de un pez dorado, me he percatado de una espantosa metamorfosis que tuvo lugar a causa del uso excesivo de redes sociales con videos cortos...
Admin Calavera
19 de enero de 2025

Alucinosis Alcohólica

Charly Moreno monta en cólera contra el borracho local, papel que JAMÁS HEMOS INTERPRETADO. Su opinión nos recuerda que el copete, al ser la droga más consumida, acarrea prejuicios que ocultan los peligros de su consumo: convenientes "borradas de casete", adicciones, desmesura y malos cuentos.
Admin Calavera
4 de junio de 2024

Facebook Para no Nativos Digitales, por Rubén Gacitúa

(...) vivo en mi mundo atrabiliario donde los hoyudos son personajes llenos de fama y privilegios y los verdaderos prohombres, son relegados de los medios de comunicación social. Punto aparte, los nativos no digitales somos excluidos, no solo técnicamente, si no también por intereses sociales (...)
Admin Calavera
1 de marzo de 2025
1 2 3 13
crosschevron-down