7mo Concurso de Microrrelatos: Mosaicos de Historias 2024

El concurso de microrrelatos "Mosaicos de Historias 2024" invita a todos los chilenos/as y extranjeros/as con domicilio en Chile o en el exterior a participar en su séptima edición. Este certamen, organizado por la Corporación Memorial de Paine, busca inspirar a los participantes a escribir microrrelatos basados en la vida de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados políticos de Paine, a partir de los mosaicos que sus familias han creado en su memoria. Los relatos deben ser inéditos, tener un máximo de 250 palabras y ser enviados en formato digital. La convocatoria está abierta desde el 16 de abril hasta el 21 de junio de 2024. El jurado, compuesto por especialistas literarios, activistas de Derechos Humanos y familiares de los homenajeados, premiará a un ganador/a y otorgará tres menciones honrosas.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar todas las personas chilenas/os y extranjeras/os con domicilio en Chile y/o en el exterior, a excepción de los/las ganadores/as de las versiones anteriores del certamen y de directivos, socios y funcionarios de la Corporación Memorial de Paine.

¿Cuál es la temática del concurso?

La invitación es a escribir un microrrelato inspirado en la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados políticos de Paine, a partir de lo que se representa en el mosaico con el que sus familias los recuerdan en el Memorial de Paine. Las imágenes de los mosaicos se encuentran en https://www.memorialpaine.cl/elmemorial/mosaicos/

¿Qué requisitos deben cumplir los relatos?

Los relatos deben ser inéditos y no superar las 250 palabras como máximo, incluido el título. Cada participante puede presentar un único relato, el cual debe enviar en formato digital al correo mosaicosdehistorias@gmail.com. En el asunto del mensaje deben incorporarse los siguientes datos: título del relato, nombre completo del autor, edad, dirección, comuna, correo electrónico, teléfono/celular y seudónimo, en caso de contar con él. No se recibirán trabajos en formato físico ni de manera presencial.

¿Cuál es el periodo de convocatoria?

La convocatoria y recepción digital regirá a partir del 16 de abril y hasta el 21 de junio de 2024 (ambos días inclusive), y cerrará el mismo día 21 de junio del año en curso, a las 23:59 horas.

¿Quiénes integran el jurado?

El jurado estará integrado por: un/a especialista en temas literarios, un/a ligado al activismo en Derechos Humanos, un/a familiar directo de los Detenidos Desparecidos y Ejecutados Políticos de Paine, el/la ganador/a de la edición anterior del certamen y un/a representante del Equipo Memorial Paine.

¿Qué premios se otorgarán?

El jurado premiará a un/a ganador/a y determinará también tres menciones honrosas especiales: talento infantil y juvenil (menores de 18 años), talento mayor (mayores de 50 años) y talento local (espíritu painino).

¿Qué sucederá con los relatos ganadores?

Una vez determinados los ganadores, sus relatos quedarán disponibles para su difusión en el sitio web corporativo www.memorialpaine.cl y sus distintas plataformas digitales, siempre con resguardo de la autoría correspondiente.

¿Qué pasará con los relatos no ganadores?

Los relatos recibidos no serán devueltos a sus autores y quedarán a disposición de Memorial Paine solo con fines de difusión y promoción.

¿Cuáles son las condiciones de originalidad de los relatos?

Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso contrario, se anulará el reconocimiento y el participante será plenamente responsable por los daños ocasionados.

¿Qué implica la participación en el concurso?

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el artículo 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes, siempre resguardando la autoría correspondiente.

Fecha de cierre
viernes 21 de junio 2024
Premio
Distinción oficial
Participación
Chilenos residentes o en el extranjero
Organiza
Si tienes dudas sobre este u otro concurso, deberás comunicarte con los organizadores del mismo. CalaveraLectora.org no organiza ninguna de estas iniciativas (por ahora 💀).

Más concursos

XXIV Versión de Santiago en 100 palabras

Relatos Breves
Fecha de cierre
miércoles 30 de abril 2025
Premio
2.000.000 primer lugar
Participación
Personas con domicilio en Chile y chilenos/as viviendo en el extranjero
Organiza
Fundación Plagio

IV Concurso “Cuentos Inspirados en el Mar de Chile”

Cuento
Fecha de cierre
lunes 31 de marzo 2025
Premio
$800.000 primer lugar
Participación
Chilenos +18
Organiza
Liga Marítima de Chile

Concurso de Relatos "Historias de Reencuentro"

Biografía
Fecha de cierre
lunes 31 de marzo 2025
Premio
1.000.000 para primer lugar
Participación
Personas chilenas de al menos 35 años.
Organiza
Cultura UNAB

💀 Cartas al Director 💀

Revisa nuestra sección estrella, donde lectores y colegas envían opiniones, poemas, cuentos y, de vez en cuando, amenazas. Todo menos dinero. Te dejamos 3 cartas al azar.

Los personajes

"Señor director, No se imagina usted cuánto me debo a mis personajes. Han sido ellos quienes me han pedido que escriba esta carta. Esos habitantes invisibles, que desde algún rincón de un mundo desconocido tocan mi puerta y me usan como un puente entre su realidad y la mía."
Admin Calavera
10 de noviembre de 2024

El síndrome del corazón roto

Vikcy nos regala este poema que, como buen poema de desamor, es también una velada amenaza: cuidado con enamorarse, pero, al mismo tiempo, ojalá que te enamores.
Admin Calavera
1 de junio de 2024

Cómo vencer a la página en blanco

Alejandro Carrasco, también conocido (en Calavera Lectora) como Alejandro Castro, nos comparte un consejo (y medio) sobre cómo derrotar a la espantosa hoja en blanco. El problema: él tampoco la derrota. Y está bien. Hay luchas que deben ser eternas.
Admin Calavera
26 de julio de 2024
crosschevron-down