Concurso Biobío en 100 Palabras 2024

¿Qué es el XIII Concurso de Cuentos Breves Biobío en 100 Palabras?

El XIII Concurso de Cuentos Breves Biobío en 100 Palabras es un certamen literario organizado por la Fundación Plagio, dirigido a personas con domicilio estable en la Región del Biobío, Chile. Este concurso busca incentivar la creatividad literaria con cuentos que reflejen la vida en la región.

¿Quién organiza el concurso?

El concurso es organizado por la Fundación Plagio.

¿Cuál es la temática del concurso?

Los cuentos deben estar relacionados con la vida en la Región del Biobío.

¿Quiénes pueden participar?

El concurso está abierto a todas las personas con domicilio estable en la Región del Biobío, excepto los trabajadores de la Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado.

¿Cuáles son los requisitos de los cuentos?

  • Los cuentos no deben superar las 100 palabras, sin contar el título.
  • Cada participante puede presentar hasta cinco cuentos.
  • Los cuentos deben ser originales e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato, incluyendo redes sociales).

¿Cómo se deben enviar los cuentos?

  1. Envío electrónico: Los cuentos pueden enviarse a través del sitio web biobioen100palabras.cl, siguiendo las instrucciones especificadas.
  2. Envío en papel: Los cuentos deben presentarse en un sobre cerrado con el nombre del autor/a. Dentro del sobre, se debe incluir una copia de cada cuento con título y un documento con los datos del autor/a (seudónimo, títulos de los cuentos, nombre completo, edad, comuna, correo electrónico y teléfono). Los sobres pueden entregarse en el buzón ubicado en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en Chacabuco esquina Paicaví (s/n).

¿Cuál es el plazo de recepción de los cuentos?

El plazo de recepción se abrirá el jueves 9 de julio y cerrará el lunes 7 de octubre de 2024, a las 20:00 horas.

¿Quiénes integran el jurado?

El jurado está compuesto por los escritores nacionales Patricia Cerda, Sara Bertrand y Francisco Ortega, con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

¿Cuáles son los premios?

  • Primer Lugar: $1.000.000
  • Premio al Talento Infantil (menores de 12 años): Biblioteca equivalente a $250.000
  • Premio al Talento Joven (13-18 años): $250.000
  • Premio al Talento Mayor (mayores de 65 años): $250.000
  • Premio al Mejor Relato en Mapudungun: $250.000
  • Premio al Mejor Relato de la Memoria: $250.000
  • Menciones Honrosas: $250.000 cada una

¿Cómo se anunciarán los finalistas?

Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios masivos. Los participantes serán notificados personalmente y por correo electrónico.

¿Dónde se publicarán los cuentos finalistas?

Los cuentos finalistas se publicarán en una antología editada por los organizadores del concurso. Esta antología será distribuida gratuitamente en la Región del Biobío.

¿Qué ocurre con los derechos de autor de los cuentos enviados?

La participación en el concurso implica la aceptación de que los organizadores tienen el derecho exclusivo y gratuito para editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir las obras participantes sin fines de lucro.

¿Cómo se protege la originalidad de los cuentos?

Los cuentos deben ser originales y no haber sido creados o editados utilizando herramientas de inteligencia artificial. Los participantes serán responsables de cualquier infracción y los organizadores podrán ejercer acciones judiciales si es necesario.

¿Dónde se pueden hacer consultas sobre el concurso?

Las consultas pueden enviarse a info@en100palabras.cl.

¿Qué implica la aceptación de las bases del concurso?

La sola participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases, incluyendo la difusión de los cuentos y los datos del autor en la antología y para análisis y estudios sobre el proyecto.

Fecha de cierre
lunes 7 de octubre 2024
Premio
1 millón primer lugar
Participación
Habitantes de Biobío
Organiza
Si tienes dudas sobre este u otro concurso, deberás comunicarte con los organizadores del mismo. CalaveraLectora.org no organiza ninguna de estas iniciativas (por ahora 💀).

Más concursos

XXIV Versión de Santiago en 100 palabras

Relatos Breves
Fecha de cierre
miércoles 30 de abril 2025
Premio
2.000.000 primer lugar
Participación
Personas con domicilio en Chile y chilenos/as viviendo en el extranjero
Organiza
Fundación Plagio

IV Concurso “Cuentos Inspirados en el Mar de Chile”

Cuento
Fecha de cierre
lunes 31 de marzo 2025
Premio
$800.000 primer lugar
Participación
Chilenos +18
Organiza
Liga Marítima de Chile

Concurso de Relatos "Historias de Reencuentro"

Biografía
Fecha de cierre
lunes 31 de marzo 2025
Premio
1.000.000 para primer lugar
Participación
Personas chilenas de al menos 35 años.
Organiza
Cultura UNAB

💀 Cartas al Director 💀

Revisa nuestra sección estrella, donde lectores y colegas envían opiniones, poemas, cuentos y, de vez en cuando, amenazas. Todo menos dinero. Te dejamos 3 cartas al azar.

Las Olas

Ariadna Kyteler inicia su misiva afirmando que su carta es "un poema de los días oscuros". Y cumple la promesa. ¿Por qué la oscuridad luce tan bella? ¿Acaso mucha luz encandila?
Admin Calavera
1 de junio de 2024

¿Qué debería hacer?, por Zenkiryo

Estimado director desconocido: Apenas me encontré su página, pero me parece una idea estupenda poder escribir libremente y contarle un poco de mis pensamientos oscilantes en estas vacaciones llenas de nostalgia...
Admin Calavera
29 de diciembre de 2024

Estoy Loca x Charly Moreno

Charly nos recuerda dos principios fundamentales para enfrentar la lucidez: 1. El desamor es más grande que el amor y 2. El silencio cuenta como respuesta. Lejos del cliché, desde Calavera Lectora recomendamos siempre la venganza. Suena muy cruel, porque es muy cruel.
Admin Calavera
31 de agosto de 2024
crosschevron-down