El III Concurso Literario “El Amor en 69 Palabras” es organizado por la Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud, Chiloé, como parte de su misión de promover y defender los Derechos Humanos y Culturales. Este certamen busca incentivar la creación literaria en personas mayores de 50 años, explorando el amor, la sensualidad y el erotismo desde la palabra escrita. La convocatoria está abierta a escritores y escritoras que deseen condensar su propuesta en un máximo de 69 palabras, valorando la creatividad y la síntesis.
Pueden participar personas de cualquier género, chilenas residentes en el país o en el extranjero, así como personas extranjeras residentes en Chile o en sus países, siempre que tengan 50 años de edad o más.
Las obras deben estar escritas en español, en verso o prosa, y no pueden superar las 69 palabras, sin contar el título. Esta extensión es estricta y será verificada con el contador de palabras de Word.
Los textos deben enviarse en formato Word, letra Arial 12 y doble espacio, salvo que la propuesta estética requiera otra tipografía o diseño, lo que será aceptado siempre que se respete el límite de 69 palabras.
La entrega es exclusivamente online, enviando dos archivos al correo concursopraisancud@gmail.com: uno con la obra firmada con seudónimo (incluyendo título y texto completo) y otro con los datos personales del autor o autora (nombre, apellido, RUT, dirección, teléfono, correo electrónico y opcionalmente WhatsApp).
Cada autor o autora puede enviar hasta tres obras, ya sea en verso o prosa, manteniendo siempre el mismo seudónimo.
El plazo se abre el 11 de julio de 2025 a las 24:00 horas y cierra el 17 de septiembre de 2025 a las 24:00 horas.
Los resultados se darán a conocer el 24 de octubre de 2025, primero de forma privada a los ganadores y posteriormente en medios públicos y redes sociales de los organizadores.
La ceremonia de premiación se realizará en Ancud, Chiloé, entre el 6 y el 9 de noviembre de 2025, con día y hora a confirmar.
El primer lugar recibirá US$ 69 o $69.000 CLP en efectivo o cheque nominativo, el segundo lugar un set de libros y el tercer lugar una cena para dos en un restaurante de Ancud.
El jurado estará compuesto por tres personas del ámbito cultural y social vinculadas a PRAIS Ancud: un representante de las ciencias sociales, comunicaciones o academia, un representante de la organización patrocinante y un tercero del ámbito cultural. Su decisión será inapelable.
Al participar, los autores autorizan la publicación y difusión de sus obras, premiadas o no, en diferentes medios, así como su inclusión en un posible compendio digital o impreso de esta tercera versión del concurso. Los derechos de autor e propiedad intelectual serán de la Agrupación de Usuarios PRAIS de Ancud, y la responsabilidad sobre el contenido y originalidad recae en los participantes.