Taller Cuerpos improductivos: aceleracionismo y materialismo ficcional 2023

Este taller tiene como finalidad explorar la literatura filosófica, estética y política del movimiento tecno-ficcional conocido como aceleracionismo, a la luz de una ontología del cansancio. Se realizará todos los sábados de agosto de 12:30 a 14 hrs. en la librería Alma Negra.

Diego Pérez Pezoa, es Doctor en Filosofía (U. de Chile). Es docente e investigador postdoctoral en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, a cargo de una investigación sobre el impacto del ocio y el cansancio en las sociedades contemporáneas, a través de las obras filosóficas de M. Heidegger y Byung Chul Han. Es autor de varios libros y artículos que tienen como eje central las políticas del tiempo y las ocupaciones de los individuos.

Primera Sesión: sábado 5 de agosto 2023
Número de Sesiones: 4 sesiones
Dirigido a: Personas interesadas en la filosofía
Taller o club Pagado
Guiado por: Diego Pérez Pezoa
Ubicación:
Contacto: @diegoperezpezoa
Copiar información

Más Talleres o Clubes

💀 Cartas al Director 💀

Revisa nuestra sección estrella, donde lectores y colegas envían opiniones, poemas, cuentos y, de vez en cuando, amenazas. Todo menos dinero. Te dejamos 3 cartas al azar.

Los personajes

"Señor director, No se imagina usted cuánto me debo a mis personajes. Han sido ellos quienes me han pedido que escriba esta carta. Esos habitantes invisibles, que desde algún rincón de un mundo desconocido tocan mi puerta y me usan como un puente entre su realidad y la mía."
Admin Calavera
10 de noviembre de 2024

Tinder me tiene podrido

"Estimado director, Tinder me tiene podrido, y cualquier otra red social relacionada a conocer personas. Apenas cumplí los 18 años me creé mi perfil. Al principio, como siempre lo hacen estas malditas apps, tuve muchos likes y match. A los nuevos usuarios nos publicitan como si fuéramos los nuevos Brad Pitt."
Admin Calavera
10 de noviembre de 2024

¿Debería ser obligatoria la literatura en los colegios?

Bajo el sugestivo nombre de Dr. Amarguete, nos llega esta pataleta en contra el colegio, pero a favor de los libros. Más o menos. ¿Es acaso una exageración? ¿Debería prohibirse la lectura en los colegios?
Admin Calavera
7 de julio de 2024
crosschevron-down