Las Olas

Ariadna Kyteler inicia su misiva afirmando que su carta es "un poema de los días oscuros". Y cumple la promesa. ¿Por qué la oscuridad luce tan bella? ¿Acaso mucha luz encandila?
Admin Calavera
1 de junio de 2024

Estimado director:

Junto con saludarlo, hago llegar a usted, con un poco de vergüenza, un poema de mi autoría. Un poema de los días oscuros:

Las Olas

Hoy recordé las olas
las olas de los días de verano en familia
Eran grandes
imponentes
oscuras
muchas veces más el tamaño de una niña

Anoche soñé con olas
venían hacia mí
eran altas
inmensas
oscuras
Me revolcaban

Día por medio sueño con olas
día por medio me revuelcan
otros las corto
La mayor parte del tiempo les temo
Y muchas otras son solo costumbre
-Qué difícil es nadar en sueños-

Mañana visitaré las olas
romperán en mí
No habrá temor
tampoco intentaré cortarlas
mejor me dejaré a ellas

Ya es pasado mañana
Entonces, puedo ver
que eran todas las olas
las mismas olas;
inmensas, tan inmensas
oscuras, muy oscuras
poderosas
La única diferencia
fue que ya no les di batalla

Ariadna Kyteler

  • ¿Te gustaría participar enviando una carta? Hazlo acá

Te invitamos a compartir tu opinión en los comentarios de esta publicación.

One comment on “Las Olas”

Responder a Alvaro delgado Arenas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calavera Lectora tiene como objetivo brindar contenido de alta calidad a nuestros visitantes. Nos esforzamos por asegurar que toda la información publicada esté respaldada por fuentes confiables y referencias adecuadas. Si el contenido no presenta referencias, es porque se trata de contenido de libre consulta en la red. Si encuentra contenido que incumpla con los derechos de autor, por favor, comuníquese con nosotros para tomar las medidas necesarias.

Entradas relacionadas

Algunos comentarios sobre Javiera Contador (Porque la comedia también es literatura)

Los comediantes pecan de tomarse el humor en serio, exponiéndose a la furia del público. En otras partes del mundo esto carece de importancia, pero en Chile es representativo del carácter nacional. Alejandro Castro opina sobre la mentada rutina en su concisa carta.
Admin Calavera
1 de junio de 2024

La Terminal, por Pablo César Méndez.

Confusión de voces y sonidos, interminables pisadas, llamadas de espera, percusiones fragmentadas en un epicentro de claridad; el barullo de los viajeros invade expresiones taciturnas, tristes o felices (...)
Admin Calavera
11 de mayo de 2025

El Festival de Viña murió, por Ale

(...) La organización priorizó el negocio sobre el espectáculo. Ante la decadencia del evento y la poco convencible alineación de este año, la única manera de garantizar una cifra decente de audiencia era apelar al morbo, a la polarización y a la chabacanada (...)
Admin Calavera
1 de marzo de 2025
crosschevron-down