Después de tres años, Tóxicxs Editorial retoma su espacio para recibir trabajos. Este regreso no solo celebra la continuidad de su proyecto, sino también el sexto aniversario de la editorial, que comenzó en 2019.
La temática es completamente libre, permitiendo una gran diversidad de propuestas. Cada participante puede en una de las dos categorías (texto o imagen). El concurso está abierto para escritores y artistas de cualquier nacionalidad, siempre que sus obras estén en español y sean de su autoría, sin derechos comprometidos.
Los textos deben ser escritos en formato Word, con una tipografía Arial 12 y un interlineado de 1,5. El texto no debe superar las 8 páginas. Además, se acepta solo un trabajo por autor/a en cada género.
Las obras visuales, como fotografías, ilustraciones o pinturas, deben enviarse en formato PNG (3000 px) y el máximo permitido es de 6 trabajos por autor/a. Si se desea, las obras visuales pueden ir acompañadas de un breve texto de presentación, con un máximo de una página en formato Word, con Arial 12 y un interlineado de 1,2.
Los géneros disponibles incluyen Ensayo, Ficción, Poesía, Crónica, Reseña, Comentario, Traducción, Teatro, Entrevista y Manifiesto. Se recomienda tener en cuenta la línea editorial de Tóxicxs al momento de enviar los trabajos.
Para participar, es necesario completar el formulario de Google con los datos solicitados y adjuntar el archivo correspondiente. El enlace al formulario está disponible en la biografía de la cuenta oficial de Instagram de Tóxicxs Editorial (@toxicxseditorial).
Los autores seleccionados serán notificados por correo electrónico a finales de marzo.
El número 8 de la revista se publicará en formato online, disponible en PDF y EPUB.
Para obtener más detalles, puedes ponerte en contacto con Tóxicxs Editorial a través del correo electrónico toxicxseditorial@gmail.com o mediante mensaje privado en sus redes sociales.