Certamen organizado por el Cementerio Metropolitano de Santiago en conjunto con la agencia Aguja Literaria, que busca incentivar la creación literaria entre niños y jóvenes a través de cuentos y poemas.
Pueden participar niños y jóvenes nacidos desde 2006 en adelante, de nacionalidad chilena o extranjera, siempre que residan en Chile. No podrán concursar familiares directos de los organizadores.
El concurso tiene dos géneros: cuento y poema. Cada uno cuenta con dos categorías: hasta 14 años cumplidos en 2025 y entre 15 y 19 años cumplidos en 2025. Los participantes pueden enviar un texto por género, es decir, un cuento y un poema como máximo.
Cada género y categoría tendrá un premio único consistente en un Kindle y la publicación de la obra en la revista CULTURA CM, junto a una entrevista. Además, se entregarán al menos dos menciones honrosas por categoría, que recibirán diplomas de reconocimiento.
Sí. El jurado tiene la facultad de declarar desiertos los premios si lo estima pertinente. Sus decisiones serán inapelables.
Las postulaciones estarán abiertas desde el martes 5 de agosto de 2025 hasta el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas, según horario de Santiago de Chile. Los textos enviados fuera de plazo quedarán automáticamente fuera del concurso.
Los resultados se publicarán en enero de 2026 a través de los sitios web oficiales del Cementerio Metropolitano, Cultura CM y Aguja Literaria, además de sus redes sociales. La ceremonia de premiación se realizará en abril de 2026.
Los cuentos y poemas deben estar escritos en español, en un máximo de tres páginas, en formato Word tamaño carta, letra Times New Roman 12, interlineado 1.5 y márgenes establecidos en las bases. Los textos deben presentarse bajo seudónimo y no incluir ilustraciones.
Las obras se deben postular de manera digital a través de AgujaLiteraria, completando un formulario en línea y adjuntando el archivo correspondiente.
Los autores mantienen los derechos sobre sus obras. Los organizadores solo podrán difundir las creaciones con fines relacionados al concurso. Se recomienda registrar los textos en Derechos de Autor, aunque no es un requisito obligatorio.