Refugio Bizarro es una revista nueva de horror cósmico, fantasía oscura y lo extraño, es co-gestionada por Yuke Kabula y Ricardo Meyer. Sus publicaciones son de género pulp, con enfoque lovecraftiano. Si quieres participar, recomendamos que te apures, ¡las postulaciones cierran luego!
¿Cómo puedo enviar mi relato?
Los relatos deben ser enviados por correo electrónico a refugiobizarrorevista@gmail.com.
¿Qué tipo de textos se aceptan?
Se dará preferencia a relatos inéditos. Asegúrate de que tu texto no haya sido publicado previamente.
¿Cuál es la extensión mínima de los relatos?
La extensión de los relatos debe ser superior a las 1.000 palabras. Asegúrate de cumplir con esta condición antes de enviar tu trabajo.
¿Hay alguna recomendación sobre el formato del texto?
Se recomienda utilizar fuentes como Garamond o Times New Roman, tamaño 12, con interlineado de 1,5. Esto garantizará la legibilidad de tu trabajo.
¿Puedo elegir el tema de mi relato?
Es preferible que el tema de tu relato esté relacionado con el que se propone en la convocatoria. Sin embargo, la originalidad será altamente valorada, por lo que si tienes una idea innovadora, no dudes en compartirla.
¿Qué autores y obras debo consultar como referencia?
A continuación te recomendamos algunas obras clave que podrían inspirar tu relato:
- Howard Phillips Lovecraft: "El pantano de la Luna", "El templo", "El túmulo", "La transición de Juan Romero"
- Frank Belknap Long: "El horror de las colinas"
- Clark Ashton Smith: "La cadena de Aforgomón", "Las abominaciones de Yondo", "Los siete geases", "La historia de Satampra Zeiros", "La puerta a Saturno"
- Robert E. Howard: "El fuego de Asurbanipal", "La maldición de la calavera dorada", "La hija del gigante de hielo", "Los dioses de Bal-Sagoth", "El túmulo en el promontorio", "Los hijos de la noche"
¿Cuáles son los aspectos legales al participar?
Al enviar tu relato a la Revista Refugio Bizarro, aceptas las siguientes condiciones:
- Concedes el derecho de publicación y difusión de tu obra, tanto en formato digital como físico, pero mantienes todos los derechos sobre la misma.
- Declaras que tu obra es original y que no infringe derechos de terceros, asumiendo cualquier responsabilidad legal en caso de que se genere algún conflicto relacionado con la autoría o contenido de tu relato.
- Te comprometes a mantener el buen nombre y la reputación de la revista, y RRB también hará lo mismo contigo.
- El nombre del autor siempre aparecerá junto a la obra, respetando los derechos de autor correspondientes.
¿Qué debo hacer si tengo alguna duda sobre la convocatoria?
Si tienes preguntas adicionales, no dudes en ponerte en contacto con la revista a través del correo electrónico refugiobizarrorevista@gmail.com.