XXI Concurso Literario Stella Corvalán de Poesía 2024

XXI Concurso Literario Stella Corvalán de Poesía 2024 – Preguntas Frecuentes

El XXI Concurso Literario Stella Corvalán es un certamen nacional de poesía que promueve la creación literaria y reconoce nuevos talentos. Organizado por la Municipalidad de Talca a través de su Corporación Municipal de Cultura, reúne a autores chilenos y extranjeros que residan en Chile por al menos cinco años, todos mayores de 18 años. El objetivo es destacar trabajos originales en idioma español, valorando la diversidad creativa y el aporte a la escena poética nacional.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está abierta a personas mayores de 18 años, de nacionalidad chilena o extranjeras con residencia en Chile de al menos cinco años. No hay restricciones de formación literaria previa, solo se requiere cumplir con las condiciones de originalidad y residencia.

¿Qué requisitos deben cumplir las obras?

Los textos presentados deben ser poemas o conjuntos poéticos inéditos, sin participación previa en otros concursos ni haber sido publicados. El contenido es de temática libre, pero la extensión debe situarse entre 250 y 300 versos, en formato tamaño carta, con fuente Times New Roman 12, doble espacio. Además, la obra no debe haberse visto comprometida en proyectos literarios que estén en concurso simultáneamente.

¿Cómo se presentan los trabajos?

Cada participante debe preparar dos archivos PDF separados. En el primer archivo se incluirá únicamente la obra, firmada con un seudónimo y el título correspondiente. En el segundo archivo, se deben detallar los datos personales del autor, como nombre real, identificación, información de contacto y una breve reseña (máximo 10 líneas). Este segundo archivo también debe llevar el mismo seudónimo, agregando la palabra "IDENTIDAD".

¿Cuál es el plazo y medio de envío?

Las postulaciones se recibirán exclusivamente por correo electrónico entre el 30 de octubre de 2024 y el 30 de enero de 2025. Ambos archivos PDF deben adjuntarse al correo premiostellacorvalan@talca.cl, indicando en el asunto "Concurso Stella Corvalán, poesía 2024". No se aceptarán obras fuera de plazo ni se efectuarán modificaciones una vez enviadas.

¿Cómo se elegirá a los ganadores?

Un jurado conformado por tres figuras destacadas del ámbito literario (que pueden ser escritores, académicos u otros expertos) evaluará las obras de manera independiente. Sus decisiones serán definitivas y no habrá posibilidad de apelación. En caso de situaciones no contempladas en las bases, el jurado tendrá la facultad de interpretarlas. El concurso podría declararse parcial o totalmente desierto si así lo determina el jurado.

¿Cuáles son los premios?

Se otorgarán tres premios principales:
1er lugar: $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos chilenos)
2do lugar: $1.000.000 (un millón de pesos chilenos)
3er lugar: $500.000 (quinientos mil pesos chilenos)

Adicionalmente, se contemplan tres menciones honoríficas. Cada autor premiado recibirá un diploma y 10 ejemplares del libro que recopilará las obras ganadoras y las menciones.

¿Cuándo se sabrán los resultados?

El jurado se reunirá a inicios de marzo de 2025 en Talca. El fallo se comunicará a través de la página web de la Municipalidad de Talca, medios de prensa, y se notificará directamente a los autores ganadores. Los participantes que obtengan distinciones serán informados oportunamente.

¿Cómo será la ceremonia de premiación?

La entrega de premios se realizará en mayo de 2025. La fecha, hora y lugar exactos se anunciarán con antelación. Los ganadores deberán asistir personalmente, a menos que circunstancias de fuerza mayor impidan su presencia. La falta de asistencia sin justificación se considerará como una renuncia al reconocimiento. Gastos de traslado o estadía no serán asumidos por la organización.

¿Se publicarán las obras premiadas?

Los trabajos galardonados, incluyendo menciones honoríficas, formarán parte de una publicación que la Municipalidad de Talca y/o la Corporación Municipal de Cultura podrán difundir sin fines de lucro. Podrá ser un libro impreso o un formato digital, y los autores, al participar, autorizan la inclusión de sus poemas en esta edición especial, así como su posible difusión por otros canales, mencionando la obtención del premio.

¿Qué pasa si no se cumplen las bases?

El envío de una obra implica la aceptación plena de las condiciones del concurso. Si en cualquier etapa se detecta incumplimiento de las normas, la obra será descartada, incluso si la infracción se descubre con posterioridad a la publicación de los resultados. Los autores premiados, si se solicita, deberán reenviar sus textos en formato Word para la edición final.

Contacto

Para aclarar dudas o solicitar información adicional, los interesados pueden escribir a premiostellacorvalan@talca.cl.

Fecha de cierre
jueves 30 de enero 2025
Premio
$1.500.000 primer lugar
Participación
+18 residentes en Chile
Organiza
Municipalidad de Talca
Si tienes dudas sobre este u otro concurso, deberás comunicarte con los organizadores del mismo. CalaveraLectora.org no organiza ninguna de estas iniciativas (por ahora 💀).

Más concursos

Microcuentos Letras de Sangre - Convocatoria Marzo: transformación

Relatos Breves
Fecha de cierre
miércoles 31 de diciembre 2025
Premio
Publicación digital
Participación
Sin restricciones
Organiza
Letras de Sangre

X Concurso Literario Cementerio Metropolitano 2025

Novela
Poesía
Fecha de cierre
domingo 18 de mayo 2025
Premio
Publicación y distribución
Participación
Mayores de 18 años que residan en Chile
Organiza
Cementerio Metropolitano de Santiago

XXIV Versión de Santiago en 100 palabras

Relatos Breves
Fecha de cierre
miércoles 30 de abril 2025
Premio
2.000.000 primer lugar
Participación
Personas con domicilio en Chile y chilenos/as viviendo en el extranjero
Organiza
Fundación Plagio

💀 Cartas al Director 💀

Revisa nuestra sección estrella, donde lectores y colegas envían opiniones, poemas, cuentos y, de vez en cuando, amenazas. Todo menos dinero. Te dejamos 3 cartas al azar.

Pensamientos que entran sin permiso

Nuestra vida comienza al igual que acaba, con un pequeño latido y un efímero suspiro, ese pensamiento ha rondado mi mente constantemente los últimos días y da mucha ansiedad no saber cuál será el último de estos...
Admin Calavera
9 de febrero de 2025

Alucinosis Alcohólica

Charly Moreno monta en cólera contra el borracho local, papel que JAMÁS HEMOS INTERPRETADO. Su opinión nos recuerda que el copete, al ser la droga más consumida, acarrea prejuicios que ocultan los peligros de su consumo: convenientes "borradas de casete", adicciones, desmesura y malos cuentos.
Admin Calavera
4 de junio de 2024

Pasión por la lectura

Bajo el nombre de "Autor Desconocido" nos llega este alegato contra la realidad. En parte, lo compartimos: la literatura es una ventana apuntando al interior de otro. Por lo tanto, es otro mundo.
Admin Calavera
1 de junio de 2024
crosschevron-down