Este concurso busca fomentar el desarrollo de la literatura, abre una oportunidad a los escritores para dar a conocer sus obras a través de plataformas internacionales de renombre, así aseguran su permanencia a largo plazo.
Concurso es organizado por el Cementerio Metropolitano de Santiago, con la colaboración de la agencia literaria Aguja Literaria, encargada de la gestión y evaluación de las obras participantes.
Pueden participar personas mayores de 18 años de edad, tanto chilenas como extranjeras, residentes en Chile. Los jóvenes de 17 años también podrán participar si cumplen los 18 años antes del 31 de agosto de 2025. Sin embargo, están excluidos aquellos que ocupen cargos directivos en el Cementerio Metropolitano o Aguja Literaria, así como sus familiares cercanos y autores que hayan publicado con la agencia.
El concurso acepta dos géneros: "Novela" y "Libro de Poemas". Ambos géneros pueden ser de temática libre, y los participantes solo pueden postular una obra por género.
Las obras deben ser inéditas, es decir, no deben haber sido publicadas ni en formato físico ni digital. Cualquier obra que haya sido publicada previamente en blogs, redes sociales o cualquier plataforma en linea será descalificada. Además, el autor debe presentar la obra con un seudónimo, sin incluir su nombre real en ningún apartado del documento.
Las obras deben ser enviadas en formato Word, sin ilustraciones ni imágenes dentro del texto. Los postulantes deben asegurarse de seguir las especificaciones en cuanto a la extensión y formato del documento, dependiendo de si se trata de una novela o un libro de poemas.
Las obras deben ser enviadas de manera digital a través de los sitios web oficiales. La inscripción comenzará el 11 de marzo de 2025 y finalizará el 18 de mayo de 2025 a las 23:59 horas, hora de Santiago de Chile. Los participantes deben completar el formulario con sus datos personales y adjuntar el documento Word correspondiente.
Los ganadores recibirán un premio que incluye la edición y diagramación de su libro en formato digital y físico (ebook y papel), con diseño de portada y publicación en Amazon y otras plataformas digitales a nivel mundial. Además, se realizará difusión del libro en redes sociales y se entregará una membresía al Club de Aguja Literaria, junto con la inscripción en derechos de autor.
El jurado estará compuesto por expertos en el ámbito literario, tanto del género de novela como de poesía. La identidad de los miembros del jurado será revelada durante la ceremonia de premiación. El fallo del jurado será definitivo e inapelable.
Los resultados se publicarán a más tardar el 19 de agosto de 2025 en los sitios web oficiales y en las redes sociales de Cementerio Metropolitano y Aguja Literaria.
Los autores ganadores permitirán la difusión pública de su obra en diversas plataformas como Amazon, redes sociales y otros medios relacionados con la literatura. Además, podrán participar en actividades organizadas por Cementerio Metropolitano en relación con el concurso. Los autores mantendrán los derechos sobre sus obras, a excepción de la distribución del formato digital, que será gestionada por Aguja Literaria.
Serán descalificadas las obras que contengan el nombre del autor en cualquier parte del documento, que hagan referencia a otras obras del autor o que no sigan el formato y las condiciones especificadas en las bases del concurso.
El plazo para enviar las obras va desde el 11 de marzo hasta el 18 de mayo de 2025, a las 23:59 horas (hora Santiago de Chile). Las obras enviadas fuera de ese plazo quedarán automáticamente fuera de concurso.