34° Concurso Literario Cuentos en Movimiento 2024

El 34° Concurso Literario "Cuentos en Movimiento" invita a escritores de todas partes del mundo a compartir sus historias relacionadas con cualquier medio de transporte. Abierto a participantes de cualquier nacionalidad, este concurso busca obras inéditas que no hayan sido presentadas en otros certámenes. Los interesados pueden enviar sus cuentos hasta el 15 de octubre de 2024, y los ganadores recibirán premios en efectivo y reconocimientos especiales. Esta es una excelente oportunidad para que los escritores muestren su creatividad y talento en un escenario global.

¿Quiénes pueden participar en el concurso?

En el 34° Concurso Literario "Cuentos en Movimiento", pueden participar personas de cualquier nacionalidad, sin distinción de categorías. Esto incluye tanto a usuarios como a operadores de cualquier medio de transporte, ya sea aéreo, marítimo, terrestre, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos para la presentación de los cuentos?

Los cuentos presentados deben ser inéditos y no deben haber participado en otros concursos. La extensión máxima es de 10 páginas tamaño carta, y pueden estar escritos en computador (Arial o similar, tamaño 12, interlineado 2,0), a máquina de escribir a doble espacio, o a mano con letra legible. Para la presentación por correo electrónico, se deben enviar dos archivos separados en formato Word, uno con el cuento y otro con los datos personales del autor.

¿Cómo se deben enviar los trabajos?

Los trabajos se pueden enviar por correo electrónico a contacto@cuentosenmovimiento.cl, indicando en el asunto el nombre del cuento y el seudónimo del autor. También se pueden enviar por correo tradicional o entregar en persona en los lugares habilitados, siguiendo las instrucciones detalladas en las bases del concurso.

¿Cuál es la fecha límite para enviar los cuentos?

Todos los cuentos deben ser recibidos a más tardar el 15 de octubre de 2024.

¿Qué premios se ofrecen en el concurso?

El concurso ofrece premios en efectivo y reconocimientos especiales para los cuentos más destacados. Consulta las bases completas en el siguiente enlace: Bases del Concurso 2024.

  • Primer lugar: $1.000.000
  • Segundo lugar: $750.000
  • Tercer lugar: $500.000
  • Premio al más simpático: $400.000
  • Tres mensiones honrosas: $250.000
Fecha de cierre
martes 15 de octubre 2024
Premio
1 millón el primer lugar
Participación
Todo público
Organiza
Si tienes dudas sobre este u otro concurso, deberás comunicarte con los organizadores del mismo. CalaveraLectora.org no organiza ninguna de estas iniciativas (por ahora 💀).

Más concursos

Microcuentos Letras de Sangre - Convocatoria Marzo: transformación

Relatos Breves
Fecha de cierre
miércoles 31 de diciembre 2025
Premio
Publicación digital
Participación
Sin restricciones
Organiza
Letras de Sangre

Providencia en Letras - Edición 2025

Cuento
Fecha de cierre
sábado 31 de mayo 2025
Premio
1m 500 primer lugar
Participación
Habitantes de Provi
Organiza
Municipalidad de Providencia

X Concurso Literario Cementerio Metropolitano 2025

Novela
Poesía
Fecha de cierre
domingo 18 de mayo 2025
Premio
Publicación y distribución
Participación
Mayores de 18 años que residan en Chile
Organiza
Cementerio Metropolitano de Santiago

💀 Cartas al Director 💀

Revisa nuestra sección estrella, donde lectores y colegas envían opiniones, poemas, cuentos y, de vez en cuando, amenazas. Todo menos dinero. Te dejamos 3 cartas al azar.

Corazón de Otoño

El primer día de invierno, Ariadna Kyteler nos recuerda el otoño con un poema que nos dejó tiritando. No de frío. Tampoco de miedo. Otro otoño más que nos acerca a la fecha final, perfecto para leer.
Admin Calavera
26 de junio de 2024

Todos los escritores fuimos emo, por Amapola

Señor Director: Una página rosada y negra no hace más que recordarme a cierta tribu urbana que conocemos los treintones. Si a eso le agregamos calaveras, no puedo dejar de pensar en ese capítulo de South Park...
Admin Calavera
29 de diciembre de 2024

Presente Fragmentado

Arlenne Vatter abraza la desconfianza en los formatos actuales, sugiriendo que la literatura es un antídoto para tan aburrida enfermedad. Secundamos sus palabras: también creemos que los libros liberan. Y también creemos que el final se acerca. Oremos.
Admin Calavera
12 de septiembre de 2024
crosschevron-down