Casa Contada es un espacio de encuentro, aprendizaje y comunidad en torno al fuego de las historias, la literatura y la escritura, los libros y la narración oral. Siempre tienen en cartelera Clubes de lectura muy interesantes, dirigidos por importantes rostros en la industria literaria, en un espacio acondicionado perfectamente para albergar a lectores y entusiastas de las letras. También trabajan en publicaciones que son un aporte al panorama literario nacional y, si no estás en Santiago, siempre podrás unírteles a través de Zoom.
Según revisamos, sus talles son pagados, pero ofrecen una serie de beneficios como:
Casa Contada es un espacio de encuentro, aprendizaje y comunidad en torno al fuego de las historias, la literatura y la escritura, los libros y la narración oral. Siempre tienen en cartelera Talleres muy interesantes, dirigidos por importantes rostros en la industria literaria, en un espacio acondicionado perfectamente para albergar a lectores y entusiastas de las letras. También trabajan en publicaciones que son un aporte al panorama literario nacional.
Según revisamos, sus talles son pagados, pero ofrecen una serie de beneficios como:
Marzo se inicia sumergiéndose en la lectura de diarios de vida de figuras literarias como Pizarnik, Sontag, Sylvia Plath, Patricia Highsmith y Virginia Woolf, además de cartas de Gabriela Mistral, Rosa Luxemburgo, Qiu Miaojin y Emily Dickinson.
Complementariamente, se recomienda explorar las crónicas y narrativas autobiográficas de Gabriela Wiener, María José Ferrada y Katherine Mansfield. Se ha abierto el periodo de inscripciones para el taller "Lectura y escritura referencial" dirigido por June García Ardiles, enfocado en el género referencial que incluye diarios de vida, crónicas, cartas y relatos autobiográficos.
Este taller, que no requiere experiencia previa, se llevará a cabo en la Librería Catalonia, ubicada en Santa Isabel 1235, Providencia, todos los martes de marzo y constará de cuatro sesiones. Se dispone de un formulario de inscripción en el perfil del organizador, y los cupos son limitados.
La legendaria iniciativa Lee Como Niña ofrece clubes de lectura presenciales y online a lo largo de todo el año. Pronto más información, más completa y con fotos.
Copiamos y pegamos desde Instagram:
Vuelve este taller de escritura en febrero. Un taller breve donde solo leeremos y escribiremos cuentos (obvio) 📚
Abordaremos sus formas, la creación de personajes, diálogos, conflictos (o su ausencia), inicios/finales, entre otras cosas.
📌Nos reuniremos semanalmente los martes a las 19:00 hrs.
No requiere conocimientos previos.
🍁Para más información me pueden escribir por interno o al correo: aalessiod@gmail.com
Copiamos y pegamos la información de su Instagram:
MATRÍCULAS ABIERTAS 📕 MALLA 2024 / Cursos Semestrales
Con mucha emoción les presentamos la Malla de Cursos Semestrales que hemos creado para dar inicio a las matrículas del año 2024. 🗓️ que buscan formar autoras.
Sabemos que muchas han estado esperando este momento para revisar las propuestas de los cursos que inician en marzo y que están pensados para la diversidad de mujeres que conforman esta comunidad.
Es por esto, que sumado a la propuesta de contenido de cada curso, hemos asignado también los niveles para poder orientarlas mejor sobre qué instancia inscribirse:
• Escritura inicial:
📕 Curso: “Fondo y forma de los textos”
📕 Curso: “Eros bajo la piel- Escritura erótica”
📕 Curso: “Relatos de Maternidad”
• Escritura Intermedia:
📕 Curso: “Poesía Chilena”
📕 Curso: “Narradoras Latinoamericanas” (horario por confirmar)
• Escritura Avanzada:
📕 Curso: “Escritura creativa”
♟️IMPORTANTE: ¿Cómo decidir qué programa es más adecuado para mí? 👇
1. Evalúa tu nivel, de esa forma ya acotas las opciones sobre las que puedes elegir.
2. Sigue tus gustos, el nivel es un aspecto importante, pero también debe estar equilibrado con el gusto personal. Intenta encontrar el punto medio.
3. Si estás partiendo absolutamente de cero, el taller indicado es “Fondo y forma de los textos”.
📚Luego de evaluar todos esto aspectos, indícanos qué programa quieres recibir. Para esto puedes escribir a nuestro correo oficial:
💌 escuela@escrituraparamujeres.com
O escribirnos un DM por interno. 🌸
💜 Las esperamos 💜
.
.
.
⭐️ Todas nuestra suscriptoras tienen matrícula gratis hasta de 10 de enero.
⭐️ Los cupos para cada curso son reducidos y se asignan por orden de llegada.
⭐️ Toda estudiante que desee inscribirse en algún programa semestral deberá firmar un contrato de servicio para hacer efectiva su matrícula.
.
.
.
🎨 El arte hermoso de nuestros afiches es de la diseñadora Anita Ramírez @bendita.brocha 🌸👏
Taller a cargo de la música y escritora Naty Lane en Hub Musical · Condell 1477, Valparaíso.
📌 Cabe destacar que Naty Lane, además de ser bajista de destacadas bandas y de liderar @_hammuravi_, como escritora ha publicado “Solo sueño los domingos” (edición independiente, 2016) y en el 2019 “Primavera salvaje: Relatos íntimos de Naty Lane” (Santiago Ander Editorial) publicado también en Buenos Aires, Argentina bajo la editorial Piloto de Tormenta 2023, mismo año en el que lanza su tercera publicación “Sueñan las ovejas negras” (Santiago Ander Editorial).
▪️ También como escritora ha participado en antologías nacionales e internacionales como “Sube la radio: los discos que nos volaron la cabeza, vol. II” (Santiago-Ander Editorial, 2018), “Voces subterráneas, nuevos autores del relato punk y underground” (Santiago-Ander Editorial) y piloto de tormenta (Argentina 2019), “Santiago en el ojo, Antología de relatos sobre Santiago”. (Santiago-Ander Editorial, 2020) entre otros.
🔹 Valor taller: $25.000 🔹 Precio de descuento #HUB: $15.000
🗓Lunes y Miércoles • 18 a 19.30 horas.
📚 Total clases: Sesiones 8
▪️ Taller dirigido a Mujeres y Disidencias
Nuevo curso de escritura narrativa desde marzo en Librería Kalimera Libros. Este curso está pensado tanto para personas que quieren aprender a escribir narrativa como para quienes ya tengan un proyecto que quieran trabajar durante el curso. Se realizará todos los lunes a partir de marzo de 18:30 a 20:30 y se extenderá hasta junio. Su costo es de $65.000 mensuales.
Incluye:
☑️ InIciación en la escritura de textos literarios y seguimiento
☑️ Clases y material teórico; lecturas y ejercicios
☑️ Edición personalizada de textos
☑️ Revisión de proyectos
Inscripción en tallerpazrodriguez@gmail.com
Nos vemos en marzo ✌🏽📚
65 mensual
tallerpazrodriguez@gmail.com
Los objetivos del taller son: Diseñar un proyecto editorial Tener herramientas para trabajar de cero sin necesidad de manejar programas de diseño Usar maquetas (maquetación) Conocer tips para diagramar e imprimir Imprimir dos fanzines Además, se realizará una ruta del fanzine, para conocer los lugares dónde imprimir, engrapar y cortar. Valor: 50000 pesos chilenos, incluye materiales
Taller práctico para facilitar el proceso de desarrollo y escritura de un cortometraje. Género, temática y estilo libre. Cuatro clases más una sesión personalizada.